5 Sep 2025
Cada día la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta crece y llega a más ámbitos. Fruto de esta tendencia nacen las hipotecas verdes, productos financieros donde lo importante ya no es solo la financiación sino qué tipo de vivienda se va a comprar o a renovar. Se fomenta así el uso de lo que se denominan “viviendas verdes”, es decir, aquellas viviendas que tienen mejor eficiencia energética.
En Caja Rural de Navarra estamos ya financiando muchos proyectos de mejora de eficiencia energética, sobre todo en edificios residenciales. De esta forma, nuestros clientes obtienen una doble ventaja a la hora de renovar sus viviendas para hacerlas más eficientes ya que ayudan a prevenir el cambio climático y obtienen un importante ahorro tanto en el gasto energético como en la financiación.

¿Qué se considera una “vivienda verde”?
Es muy probable que hayas visto en los electrodomésticos nuevos la llamada “etiqueta energética”, una escala de símbolos que te ayudan a conocer el gasto energético que tiene ese electrodoméstico. En las viviendas ocurre exactamente lo mismo.
Según la Comisión Europea se considera inmueble “verde” a aquellas viviendas que tienen una calificación energética “A” o “B”. Sin embargo, también están incluidas aquellas viviendas que se renueven y mejoran en un 30% su ahorro energético, independientemente de cuál sea la letra que alcancen.

Escrito el 5 de Septiembre de 2025 Corporativo
Compartir este post
Artículos relacionados

¿Sabes qué son las hipotecas verdes?
Cada día la conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro planeta crece y llega a más ámbitos.

Caja Rural de Navarra y Nuevo Futuro: juguetes que cambian vidas
Dona tus juguetes usados en buen estado del 14 al 31 de agosto en cualquier oficina de Caja Rural de Navarra y apoya a la Asociación Nuevo Futuro.

Sorteamos un pack de 5 entradas para ver a Alejandro Fernandez el 23 de agosto
Disfruta del concierto gratis con 4 personas. ¡Participa!